Seminario «La inversión en la #EconomíaDelConocimiento: tecnológicas estratégicas y transferencia»

El Próximo 16 de Diciembre tendrá lugar el Seminario titulado «La inversión en la #EconomíaDelConocimiento: tecnológicas estratégicas y transferencia», organizado por el CDTI Innovación – Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación junto con Instituto de Capital Riesgo (INCARI) y SpainCap
Su fin no será otro que estimular las sinergias entre los ámbitos de la #inversión pública y privada.

Más información en el siguiente enlace:👇Info y registro ➡️ https://bit.ly/3FIL5p8
https://lnkd.in/dDdfTzkC

#NEOTEC #Innvierte #capitalprivado #capitalriesgo #fusionesyadquisiciones #finanzascorporativas #innovación #EconomíaDelConocimiento

https://lnkd.in/gX_RhJB

#Ranking (extracto) de #Inversores de #Crowdfunding del 3T.2022

Se acompaña el #Ranking (extracto) de #Inversores  de #equity #crowdfunding del 3T.2022 (enero – junio), clasificado por el número de inversiones realizadas en capital por un #Inversor de #financiacióncolectiva en compañías españolas.

La primera posición es para Kickstarter, seguido de Dozen Investments y de Capital Cell en segunda y tercera posición, respectivamente.

Más información en los siguientes enlaces:

recari.blog/?p=1526
https://lnkd.in/dV-z-9aG

Quién es Quién en Inversores en Capital Riesgo de la Revista Española de Capital Riesgo (RECARI)

La base de datos del Quién es Quién (#WhoisWho) en Inversores en Capital Riesgo de la Revista Española de Capital Riesgo (RECARI) / Spanish Journal of Private Equity and Venture Capital comprende a más de 4.000 Entidades de Capital Riesgo que realizaron, en total entre todas ellas, más de 13.000 inversiones.

Cada una consta de su ficha descriptiva-informativa con los datos de contacto, su #equipo directivo, Política de #inversión y Cartera de #Participadas en donde recogemos la fecha (año / trimestre) de cada #inversión / #desinversión, así como los #Asesores #Legales y #AsesoresFinancieros que intervinieron en la #compraventa y, si no fuera confidencial, el valor y porcentaje de adquisición/ venta.

Todas las inversiones se encuentran hipervinculadas y clasificadas por sector / segmento de actividad y Comunidad Autónoma en donde se encuentra el #target.

Con ello realizamos trimestralmente y anualmente el #Ranking de Inversores, según fase de inversión – #BuyOut & #Growth, #Seed & #VentureCapital#SpecialSituations#PrivateEquity #RealEstate y  #Crowdfunding – al igual que el #Ranking de #Asesores#Legales y #Financieros.

Más información en el siguiente enlace:
https://lnkd.in/ddR2YSXj

Quién es Quién en Inversores en Capital Riesgo de (RECARI)
Quién es Quién en Inversores en Capital Riesgo de (RECARI)

#Ranking (extracto) de #PrivateEquity & #Debt: #SitacionesEspeciales del 3T.2022

Presentamos el #Ranking (extracto) de #PrivateEquity & #Debt#SitacionesEspeciales (#reestructuracion / #refinanciacion / #reorientacion) del 3T.2022, clasificado por el número de operaciones acumuladas sobre compañías españoles.

Bridgewater Associates, Cerberus Capital Management, Fortress Investment Group y Rhône Group empatan en la primera posición del Ranking con 2 operaciones cada uno de las 34 inversiones totales consideradas que fueron producidas por 30 #sociedadesdecapitalriesgo consideradas.
____________________________________________________________________________________________________

Herebelow is presente the #privateequity & #debt: #specialsituations #ranking (#restructuring / #refinancing / #reorientation) classified by the number of accumulated #deals that took place in #Spanish #companies.

Más info en los siguientes enlaces:

https://lnkd.in/dteDWMMp
https://www.recari.es/rankingOf.php?of=4

#management #investment #capitalriesgo #capitalprivado #capitalinvestissement #turnover

 #Ranking (extracto) de #asesoresfinancieros del 3T.2022 / Q3.2022 #Financial #Advisor Ranking

Presentamos el #Ranking (extracto) de #asesoresfinancieros del 3T.2022 (enero – septiembre), clasificado por el número de #deals #asesorados en los que intervino, de alguna manera, una #sociedadesdecapitalriesgo (#ECR) y un #target español.

Deloitte Financial Advisory – Deloitte encabeza el #Ranking de #asesoresfinancieros acompañado de KPMG España y EY – Ernst & Young Global Consulting Services  en segunda y tercera posición, respectivamente.

El Boletín de Actualidad del Mercado Español de Capital Riesgo – PE & VC Spanish Market Newsletter analizado las #operaciones#asesoramientofinanciero de 27 #despachosprofesionales.

Más info en los siguientes enlaces:
https://lnkd.in/dteDWMMp
https://lnkd.in/eYwUtsHm

PwC España Arcano Partners NORGESTION Attalea Partners Grant Thornton España V4 Financial Partners BlueBull DC AdvisoryGBSAlantraLivingstoneOptima Capital You are Capital. Aldgate Capital Partners Altamar Advisory Partners EAFI, SL ARMA CAPITAL LIMITED Cushman & Wakefield Guerreiro y Asociados S.L.P Kroll Lincoln International Ocean Capital Partners Roland Berger SOCIOS Corporate Finance

#privateequity#venturecapital#specialsituations#realestate#crowdfunding#buyout#growthcapital#seedcapital#restructuring#reorientation#capitalriesgo#capitalprivado

#Ranking (extracto) de #AsesoresLegales del 3T.2022 / Q3.2022 #Legal #Advisor Ranking (extract)

Presentamos el #Ranking (extracto) de #asesoreslegales del 3T.2022 (enero – septiembre), clasificado por el número de #deals#asesorados en los que intervino, de alguna manera, una #sociedadesdecapitalriesgo (#ECR) y un #target español.

Cuatrecasas (70) lidera el #Ranking de #asesoreslegales seguido de Uría Menéndez (49) y de Gómez-Acebo & Pombo (44) en segunda y tercera posición, respectivamente, de las 588 #operaciones analizadas por 80 #despachosprofesionales.

Más info en los siguientes enlaces:
https://lnkd.in/dteDWMMp
https://lnkd.in/dHFKfAVG

King & Wood Mallesons Garrigues Linklaters Andersen in SpainDeloitte Legal Pérez-Llorca Clifford ChanceOsborne Clarke – SpainSquire Patton BoggsHerbert Smith Freehills SpainDLA Piper Lexcrea Ashurst RocaJunyent Allen & Overy SpainBird & Bird Latham & Watkins Dentons España ACROSS LEGAL Fourlaw Abogados Ortego y Cameno AbogadosRamón y Cajal Abogados Baker McKenzie SpainHogan LovellsOn Tax & LegalDWF – RCDECIJA AdvisoryPavia e Ansaldo Kepler—Karst Evergreen Legal (Spanish boutique law firm)BROSETA Devesa & Calvo Abogados Escalona & de Fuentes Houlihan LokeyIMAP Albia Capital Zurbarán Abogados

#privateequity #venturecapital #specialsituations #realestate #crowdfunding #buyout #growthcapital #seedcapital #legal

NOTA DE PRENSA DEL 3T.2022 DEL INSTITUTO DE CAPITAL RIESGO (INCARI)

INVERSIONES ACUMULADAS Y ASESORES EN CAPITAL RIESGO EN EL 3T.2022 EN ESPAÑA

Madrid, 19 de octubre 2022.- EBoletín de Actualidad de Mercado Español de Capital Riesgo ha identificado 243 adquisiciones en el 3T.2022, dentro de las 3 fases de inversión incluidas en Private Equity & Debt (BOG, SVC, SS). El número total de deals acumulados al 3T.2022 en estas 3 fases es de 892 inversiones, que vienen a representar un incremento del 9% en el total acaecido.
Las 156 compraventas en la fase de Private Equity Real Estate [PERE] e Infraestructura, que suponen un incremento del 48% en relación con las de 2021,y las 83 transacciones de Crowdfunding suponen un aumento un 37% al contrastarlas con las 52 de 2021.
Cuatrecasas con 70 asesoramientos (12% del total) lidera el Ranking de Asesores Legales seguido de Uría Menéndez y Gómez-Acebo & Pombo en segunda y tercera posición. Deloitte encabeza el Ranking de Asesores Financieros con 42 asistencias (21%), seguido de KPMG y EY en las que intervino, de alguna forma, una entidad de capital riesgo y un target español.


INVERSIONES EN CAPITAL RIESGO EN EL 3T.2022

• El Boletín de Actualidad del Mercado Español de Capital Riesgo ha reflejado 892 transacciones acumuladas al 3T.2022 en la categoría de Private Equity & Debt (PED) se materializan en un aumento del 9% en comparación con las 812 consideradas a mitad de 2021 en estas 3 fases [BuyOut & Growth (BOG)Seed & Venture Capital (SVC)Special Situations (SS)].

Cuatrecasas y Deloitte ha ido los Despachos Profesionales de asesoramiento legal y de asesoramiento financiero más activos en relación con el número de operaciones.

• El sector del Comercio electrónico ha sido el sector de mayor relevancia para los inversores, seguido de Tecnologías de la Información y Comunicación y el sector Industrial en segunda y tercera posición, respectivamente.

En Instituto de Capital Riesgo (INCARI) ha analizado 1131 deals en sus 5 fases de inversión en el acumulado al 3T.2022, que suponen un incremento del 15% en relación con las 971 de 2021.
Las 705 inversiones rastreadas en la fase de Seed & Venture Capital (SVC) (62% del total), suponen un incremento del 26% con respecto a los 592 consideradas el año pasado.
En segundo lugar destaca, con 156 operaciones (14% del total), Private Equity Real Estate (PERE) e Infraestructura que viene a significar un incremento del 32% con respecto a las producidas en 2021.
BuyOut & Growth (BOG)  se sitúa en tercera posición con 153 adquisiciones (13% del total) y que representa una disminución del 19% a lo sucedido hace 12 meses.

Distribución del número de operaciones de capital riesgo en el 3T.2022 de INCARI

La fase considerada como de Operaciones Especiales – Special Situations (SS) ha crecido un 9%, que se reflejan en 34 compraventas, comparadas von las 31 reflejadas anteriormente.
Las operaciones de Equity Crowdfunding – Financiación Colectiva, han aumentado en un 37% en 2022 hasta las 83 operaciones consideradas, con respecto a las 52 contabilizadas en 2021, y que hacen un total de 1131 operaciones registradas.

DISTRIBUCIÓN SECTORIAL EN EL 3T.2022
La Distribución sectorial en el 3T.2022 la continúa liderando el sector del Comercio electrónico con 230 cierres sobre las 892 desarrolladas y que representan un 26% del total.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC se sitúan en segunda posición muy cerca del sector Industria, con 153 y 152 adquisiciones respectivamente realizadas.

Distribución sectorial 1T+2T+3T.2021 / 2022 de INCARI

RANKING DE ASESORES LEGALES Y RANKING DE ASESORES FINANCIEROS (SEGÚN EL Nº DE OPERACIONES ASESORADAS) EN 3T.2022
ElRanking de Asesores Legales lo encabeza Cuatrecasas  con 70 operaciones asesoradas, seguido de Uría Menéndez con 49 asistencias y Gómez-Acebo & Pombo con 44 intervenciones.

Ranking (extracto) de Asesores Legales del 3T.2022 de INCARI

El Ranking de Asesores Financieros lo lidera EY con 26 instrucciones mientras que KPMG y Deloitte se encuentran con 24 y 21 asesoramientos en segunda y tercera posición, respectivamente.

Ranking (extracto) de Asesores Financieros del 3T.2022 de INCARI

 Nota para el editor:
El Instituto de Capital Riesgo (INCARI) es una institución académica de naturaleza privada, constituida en 2014 como Asociación sin ánimo de lucro, y promovida por un conjunto de profesionales del derecho, de las finanzas y de la docencia universitaria, que mantienen una estrecha relación con el mundo del capital riesgo.

La investigación aplicada, la opinión independiente, la divulgación y difusión del conocimiento sobre capital riesgo y private equity así como la formación y docencia en estas materias, constituyen las dos áreas centrales de actividad del Instituto INCARI.

En el primer caso editamos, tres publicaciones: La Revista Española de Capital Riesgo (RECARI), desde 2006, el Boletín de Actualidad del Mercado de Capital Riesgo, desde 2012, y el Anuario de Capital Riesgo desde 2014.

En el segundo caso impartimos 2 cursos avanzados online, el Curso Avanzado online de Capital Riesgo y Emprendimiento, desde 2016, y el Curso de Experto en Valoración de Empresas, desde 2019.

logo

https://www.incari.org/
https://www.recari.es/
https://recari.blog/

SEED CAPITAL BIZKAIA e INCARI ilustran las tendencias del mercado de capital riesgo en unas jornadas presenciales


El Instituto de Capital Riesgo (INCARI) y Seed Capital Bizkaia organizan unas ponencias sobre la actualidad del mercado de capital riesgo.
Bilbao.- 30 de septiembre de 2022 

En el marco de la habitual colaboración con sus asociados, el Instituto de Capital Riesgo (INCARI) ha impartido varias masterclasses a los técnicos y analistas de Seed Capital Bizkaia encargados de analizar las oportunidades de inversión de la firma.

El programa persigue contribuir a la formación continua de estos equipos, y ha girado sobre las principales dinámicas del mercado de capital riesgo y las metodologías de valoración de empresas habitualmente utilizadas en el sector.

La docencia ha corrido a cargo de los profesores Rodrigo Recondo, presidente de INCARI, y de Alfonso A. Rojo Ramírez, catedrático de Economía Financiera.

https://lnkd.in/dyqWxXwn
https://lnkd.in/d3QK2bAY

 #Ranking (extracto) de #Inversores de #PrivateEquity#Debt: #BuyOut & #Growth [#BOG] del 2T.2022

Acompañamos el #Ranking (extracto) de #Inversores de #PrivateEquity#Debt: #BuyOut & #Growth [#BOG] del 2T.2022 (enero – junio), clasificado por el número de #inversiones realizadas por un #Inversor de #capitalriesgo / #capitalprivado  en el #equity de #compañías españolas.

Ardian lidera la clasificación con el ranking con 5 inversiones realizadas seguido de Moira Capital Partners con 4 adquisiciones y de Artá CapitalMagnum Capital Industrial Partners y Miura Partners empatados en tercer lugar con 3 inversiones cada uno.

Las 108 #operaciones identificadas a mitad de año en curso acometidas por los 84 #Players vienen a significar, en comparación con lo acaecido en estas mismas fechas en 2021, un descenso de la actividad del 21% en el total desplegado.

Más información en los siguientes enlaces:
https://lnkd.in/dVN47G_j
https://lnkd.in/djzuDycF

https://lnkd.in/gX_RhJB

Ranking (extracto) de #PrivateEquity & #Debt: #BuyOut & #Growth de INCARI
Ranking (extracto) de #PrivateEquity & #Debt: #BuyOut & #Growth de INCARI

Alianza entre la Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) y el Instituto de Capital Riesgo (INCARI)

Madrid, 10 de mayo de 2022.

Este acuerdo de colaboración entre ambas entidades permitirá, tras la firma de Fernando Ibáñez Ferriol – Presidente de la Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) – y de Rodrigo Recondo – Presidente del Instituto de Capital Riesgo (INCARI) – enriquecerse mutuamente desde una doble perspectiva:

Por un lado esta alianza cristalizará en la mejora de la formación de los profesionales de asesoramiento financiero.
De otra parte enriquecerá los servicios prestados a los asociados del centro de investigación de finanzas corporativas.

______________________________________________________________________________________________________


ASEAFI se alía con INCARI, la institución académica que fomenta el estudio y la formación en torno al capital riesgo. El objetivo de esta colaboración entre ambas entidades pasa por actualizar el conocimiento de los profesionales del asesoramiento. De esta manera, la asociación se posiciona como un divulgador fiable y potencia las capacidades de sus miembros.

Así lo estima Fernando Ibáñez, presidente de ASEAFI, que valora el acuerdo de forma muy positiva, ya que “esta alianza nos permite incrementar el conocimiento de los asesores financieros en capital riesgo. INCARI, entidad experta en la materia, contribuirá a mejorar los servicios de nuestros asociados, a otorgarle mayor profundidad a sus elementos de juicio. Es sin duda una colaboración muy satisfactoria”.

Por su parte, Rodrigo Recondo, presidente de INCARI, , ha subrayado el interés e importancia de esta alianza en un momento en el que el capital riesgo, y otros activos financieros privados, como la deuda, están adquiriendo un peso creciente en las carteras de inversión de los inversores no profesionales o minoristas, lo que demanda una mayor formación y conocimiento de estos activos por parte de la comunidad de asesores financieros, a lo que INCARI puede contribuir eficazmente.

Sobre ASEAFI

ASEAFI es la Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero, cuyo objetivo es representar los intereses generales de las ESIS autorizadas por la CNMV, que prestan asesoramiento financiero a cliente final, ya sea esta institucional o retail. La asociación cuenta con 48 miembros asociados, entre los que se encuentran las principales empresas de servicios de inversión en España. ASEAFI coordina todo tipo de actividades y eventos ligados a la divulgación de conocimiento financiero, siendo un punto de encuentro y de diálogo de la industria del asesoramiento financiero en España. Próximamente la asociación celebrará un encuentro sobre productos alternativos el próximo 1 de junio y también su congreso anual el 23 de junio.

Sobre INCARI

El Instituto de Capital Riesgo (INCARI), cuyos orígenes se sitúan en el foro de debate constituido en 2006 en torno a la Revista Española de Capital Riesgo, es una institución académica de naturaleza privada, constituida en 2014 como asociación sin ánimo de lucro, y promovida por un conjunto de profesionales del derecho, de las finanzas y de la docencia universitaria, que, por razones de trabajo mantienen una estrecha relación con el mundo del capital riesgo. La investigación aplicada, la formación y la docencia, la opinión independiente, y la divulgación y difusión del conocimiento sobre capital riesgo y private equity constituyen los ejes en torno a los cuales giran el conjunto de sus actividades.

Leer más:
https://lnkd.in/daVr6Zx7
https://lnkd.in/d3QK2bAY
https://lnkd.in/gX_RhJB

ASEAFI e INCARI