Presentamos el #Ranking (extracto) de #PrivateEquity & #Debt: #Semilla & #VentureCapital del 3T.2022, clasificado por el número de operaciones acumuladas realizadas sobre compañías españoles.
El número de total de #deals considerados, incluyendo las 188 reflejadas en el tercer trimestre, asciende a 705.
Un análisis completo de todas las operaciones puede encontrarse en la sección “Carteras Españolas de Capital Riesgo” en https://lnkd.in/dZK8Vxuj.
Las distintas inversiones se pueden filtrar por orden alfabético del Inversor, Sector y ComunidadAutónoma del target así como por Posicionamiento sectorial, Fase de Inversión, Tipología, Nacionalidaddel Player y Comunidad Autónoma del target.
#Ranking (extracto) de #PrivateEquity & #Debt: #Semilla & #VentureCapital
______________________________________________
Herebelow is presente the #privateequity & #debt: #seed & #venturecapital classified by the number of accumulated #deals that took place in #Spanish#companies..
A continuación se acompaña el #Ranking (extracto) de #PrivateEquity#RealEstate del 3T.2022, clasificado por el número de operaciones acumuladas sobre #infraestructuras españoles.
Asterion Industrial Partners encabeza lidera el Ranking de Inversoresde Infraestructura con 3 inversiones seguido de Caixa Capital Risc y de PONTEGADEA INVERSIONES SL, que empatan en segunda posición con 2 inversiones cada uno y que hacen un total de 14 operaciones registradas en el tercer trimestre, 28 en total, producidas por los 24 inversores considerados.
Presentamos el #Ranking (extracto) de #PrivateEquity & #Debt: #BuyOut & #Growth del 3T.2022, clasificado por el número de operaciones acumuladas sobre #targets españoles.
El número de total de deals considerados asciende a 143, incluyendo las 35 reflejadas en el tercer trimestre, que fueron producidas por 101 #sociedadesdecapitalriesgo identificadas.
Un análisis completo de todas ellas puede encontrarse en la sección “Carteras Españolas de Capital Riesgo” en https://www.recari.es/carteras.php en donde se pueden identificar por el nombre del Inversor o por Sector.
______________________________________________
Herebelow is presente the #privateequity & #debt: #buyout & #growth#ranking (extract) classified by the number of accumulated #deals that took place in #Spanish#companies.
Se acompaña el #Ranking (extracto) de #Inversores de #equity#crowdfunding del 3T.2022 (enero – junio), clasificado por el número de inversiones realizadas en capital por un #Inversor de #financiacióncolectiva en compañías españolas.
Cada una consta de su ficha descriptiva-informativa con los datos de contacto, su #equipo directivo, Política de #inversión y Cartera de #Participadas en donde recogemos la fecha (año / trimestre) de cada #inversión / #desinversión, así como los #Asesores #Legales y #AsesoresFinancieros que intervinieron en la #compraventa y, si no fuera confidencial, el valor y porcentaje de adquisición/ venta.
Todas las inversiones se encuentran hipervinculadas y clasificadas por sector / segmento de actividad y Comunidad Autónoma en donde se encuentra el #target.
Presentamos el #Ranking (extracto) de #PrivateEquity & #Debt: #SitacionesEspeciales (#reestructuracion / #refinanciacion / #reorientacion) del 3T.2022, clasificado por el número de operaciones acumuladas sobre compañías españoles.
Bridgewater Associates, Cerberus Capital Management, Fortress Investment Group y Rhône Group empatan en la primera posición del Ranking con 2 operaciones cada uno de las 34 inversiones totales consideradas que fueron producidas por 30 #sociedadesdecapitalriesgo consideradas. ____________________________________________________________________________________________________
Herebelow is presente the #privateequity & #debt: #specialsituations#ranking (#restructuring / #refinancing / #reorientation) classified by the number of accumulated #deals that took place in #Spanish #companies.
INVERSIONES ACUMULADAS Y ASESORES EN CAPITAL RIESGO EN EL 3T.2022 EN ESPAÑA
Madrid, 19 de octubre 2022.- El Boletín de Actualidad de Mercado Español de Capital Riesgo ha identificado 243 adquisiciones en el 3T.2022, dentro de las 3 fases de inversión incluidas en Private Equity & Debt (BOG, SVC, SS). El número total de deals acumulados al 3T.2022 en estas 3 fases es de 892 inversiones, que vienen a representar un incremento del 9% en el total acaecido. Las 156 compraventas en la fase de Private Equity Real Estate [PERE] e Infraestructura, que suponen un incremento del 48% en relación con las de 2021,y las 83 transacciones de Crowdfunding suponen un aumento un 37% al contrastarlas con las 52 de 2021. Cuatrecasas con 70 asesoramientos (12% del total) lidera el Ranking de Asesores Legales seguido de Uría Menéndez y Gómez-Acebo & Pombo en segunda y tercera posición. Deloitte encabeza el Ranking de Asesores Financieros con 42 asistencias (21%), seguido de KPMG y EY en las que intervino, de alguna forma, una entidad de capital riesgo y un target español.
INVERSIONES EN CAPITAL RIESGO EN EL 3T.2022
• El Boletín de Actualidad del Mercado Español de Capital Riesgo ha reflejado 892 transacciones acumuladas al 3T.2022 en la categoría de Private Equity & Debt (PED) se materializan en un aumento del 9% en comparación con las 812 consideradas a mitad de 2021 en estas 3 fases [BuyOut & Growth (BOG), Seed & Venture Capital (SVC), Special Situations (SS)].
• Cuatrecasas y Deloitte ha ido los Despachos Profesionales de asesoramiento legal y de asesoramientofinanciero más activos en relación con el número de operaciones.
• El sector del Comercio electrónicoha sido el sector de mayor relevancia para los inversores, seguido de Tecnologías de la Información y Comunicación y el sector Industrialen segunda y tercera posición, respectivamente.
En Instituto de Capital Riesgo (INCARI) ha analizado 1131 deals en sus 5 fases de inversión en el acumulado al 3T.2022, que suponen un incremento del 15% en relación con las 971 de 2021. Las 705 inversiones rastreadas en la fase de Seed & Venture Capital (SVC) (62% del total), suponen un incremento del 26% con respecto a los 592 consideradas el año pasado. En segundo lugar destaca, con 156 operaciones(14% del total), Private Equity Real Estate (PERE) e Infraestructura que viene a significar un incremento del 32% con respecto a las producidas en 2021. BuyOut & Growth (BOG) se sitúa en tercera posición con 153 adquisiciones (13% del total) y que representa una disminución del 19% a lo sucedido hace 12 meses.
Distribución del número de operaciones de capital riesgo en el 3T.2022 de INCARI
La fase considerada como de Operaciones Especiales – Special Situations (SS) ha crecido un 9%, que se reflejan en 34 compraventas, comparadas von las 31 reflejadas anteriormente. Las operaciones de Equity Crowdfunding – Financiación Colectiva, han aumentado en un 37% en 2022 hasta las 83 operaciones consideradas, con respecto a las 52 contabilizadas en 2021, y que hacen un total de 1131 operaciones registradas.
DISTRIBUCIÓN SECTORIAL EN EL 3T.2022 La Distribución sectorial en el 3T.2022 la continúa liderando el sector del Comercio electrónico con 230 cierres sobre las 892 desarrolladas y que representan un 26% del total. Las Tecnologías de la Información y Comunicación– TIC se sitúan en segunda posición muy cerca del sector Industria, con 153 y 152 adquisiciones respectivamente realizadas.
Distribución sectorial 1T+2T+3T.2021 / 2022 de INCARI
RANKING DE ASESORES LEGALES Y RANKING DE ASESORES FINANCIEROS (SEGÚN EL Nº DE OPERACIONES ASESORADAS) EN 3T.2022 ElRanking de Asesores Legaleslo encabeza Cuatrecasas con 70 operaciones asesoradas, seguido de Uría Menéndez con 49 asistencias y Gómez-Acebo & Pombo con 44 intervenciones.
Ranking (extracto) de Asesores Legales del 3T.2022 de INCARI
El Ranking de Asesores Financieros lo lidera EYcon 26 instrucciones mientras que KPMG y Deloitte se encuentran con 24 y 21 asesoramientos en segunda y tercera posición, respectivamente.
Ranking (extracto) de Asesores Financieros del 3T.2022 de INCARI
Nota para el editor: El Instituto de Capital Riesgo (INCARI) es una institución académica de naturaleza privada, constituida en 2014 como Asociación sin ánimo de lucro, y promovida por un conjunto de profesionales del derecho, de las finanzas y de la docencia universitaria, que mantienen una estrecha relación con el mundo del capital riesgo.
La investigación aplicada, la opinión independiente, la divulgación y difusión del conocimiento sobre capital riesgo y private equity así como la formación y docencia en estas materias, constituyen las dos áreas centrales de actividad del Instituto INCARI.