Se presenta la Portada de la Revista Española de Capital Riesgo correspondiente al 2T.2020 y que contiene los siguientes artículos: / The Spanish Journal of Private Equity & Venture Capital Q2.2020 front page with the following articles are presented here below:
El mercado de Capital Riesgo y el impacto de COVID-19: primeras reflexiones
Rodrigo Recondo Porrúa
Instituto de Capital Riesgo
Resumen:
[…]. El mantenimiento de las actividades esenciales y el teletrabajo, no han podido evitar que las medidas de confinamiento adoptadas por los gobiernos, hayan paralizado casi por completo una gran parte de la actividad económica mundial, y provocado el hundimiento de la economía real y de los mercados financieros, generando enormes pérdidas en vidas, y en la riqueza de empresas y hogares en todo el planeta.
En el presente artículo constituye una primera reflexión, desde la perspectiva del Capital Riesgo, acerca de las posibles consecuencias que esta crisis vírica, denominada COVID-19, puede llegar a tener sobre este particular mercado y, a tal efecto, recuerda y recapitula el conjunto de manifestaciones observadas en el mismo y asociadas a la crisis 2007 valorando la posibilidad de una réplica. Paralelamente, se identifican y resumen las medidas adoptadas, a escala nacional y supranacional, para combatir sus efectos en el ámbito económico-financiero y, finalmente, se analizan las primeras manifestaciones observadas en el corto espacio de tiempo transcurrido desde su explosión en el mercado de Capital Riesgo.
Palabras claves: capital riesgo, private equity, Covid-19, crisis financiera global
La compra de Unidades Productivas en concurso: un M&A para la crisis
José María Rojí Buqueras
CMS Albiñana & Suárez de Lezo
Resumen:
La compra de Unidades Productivas constituye una oportunidad para realizar adquisiciones estratégicas en tiempos de crisis en unas condiciones ventajosas. Estas operaciones no casan bien con el modelo clásico de M&A y se deben abordar desde una comprensión y con una estrategia acordes con el régimen jurídico propio de los concursos de acreedores, con un análisis de a qué pactos ordinarios habrá que renunciar y qué contrapartidas se van a obtener, y con una valoración y asunción de los riesgos que no es posible ni evitar ni transaccionar en estos entornos. Aunque la adquisición se puede promover en las distintas fases del concurso, la posición del adquirente es mejor si la oferta se acompaña por la concursada a la solicitud de concurso voluntario. Por ello, conviene estar atentos a posibles targets, competidores o proveedores, respecto a los que se tenga un interés estratégico y estén en dificultades de solvencia o liquidez. […]
Palabras claves: M&A (fusiones y adquisiciones), unidades productivas, concurso, cesión de contratos, responsabilidad del vendedor
Origen, desarrollo y futuro de las inversiones socialmente responsables (ISR)
Alex Plana Paluzie
AGM Abogados
Resumen:
Este artículo analiza las inversiones socialmente responsables, tanto su origen, como su desarrollo y situación actual. Además, se analizan los principales avances en los que se está trabajando y la posible evolución futura de este tipo de inversiones. Todo ello, con el objetivo de ofrecer una imagen general sobre este tipo de inversiones, incluyendo su correcta identificación y comprensión.
Palabras claves: Sostenibilidad, Inversiones Socialmente Responsables, ISR, Criterios ASG, Responsabilidad Social Corporativa.
Disponible en Amazon en versión Kindle y posteriormente envío interactivo