#Historia #analítica de #inversión y #asesoramiento en #capitalriesgo – #capitalprivado de #España

Nueva web – responsive – de la Revista Española de Capital Riesgo (RECARI) / Spanish Journal of Private Equity and Venture Capital.

Historia analítica de #finanzascorporativas plasmada en los Inversores de #capitalriesgo / #capitalprivado [#PrivateEquity (PE): #BuyOut & #Growth (#BOG) / Seed & #VentureCapital (SVC) / #SpecialSituations (#SS) y también en lo referente a Private Equity #RealEstate (#PERE) / #Infrastructuras / #EquityCrowdfunding / #AsesoresLegales / #AsesoresFinancieros en aquellas #operaciones en las que intervino, de alguna manera, una entidad de capital riesgo y un target español así como en términos de operaciones asesoradas operaciones asesoradas].

Es posible ampliar datos del mercado recogidos clickeando en el icono con un sobre en blanco a la derecha de cada línea del Boletín de Mercado Español de Capital Riesgo – PE & VC Spanish Market Newsletter publicados – nacido como publicación independiente en 2012 – con el fin de incluir dicha información en la web.

De esta manera los usuarios que dispusieran de las claves de acceso web podrán observar las características de las operaciones – Asesores y datos relativos a cada operación (#importe / #porcentaje de #adquisición y #venta / #fecha: año – trimestre) que, por desconocimiento en aquel momento, no se hubieran incluido.

Esta base de datos analítica de capital riesgo se configura como la única y más completa realizada hasta la fecha en #España (disponibles los Boletines de CR del periodo 2012 – 2020) -, accesible una vez completados el formulario de contacto por cada interesado, que contribuirá al desarrollo e investigación de la actividad que nos atañe.

https://www.recari.es/numerosBoletin.php

#finanzas #privateequity #venturecapital #venturecapital #realestate #infrastructure #growth #legal #legaladvisor #financial #financialadvisor #ranking

Boletín de suscripción 2022

Publicado por recari.blog

La Revista Española de Capital Riesgo (RECARI) es una publicación que, con un criterio académico-científico, y desde una perspectiva multidisciplinar, se centra en el mundo del capital riesgo o private equity, en particular, y del corporate finance en general. La Revista tiene por objeto proporcionar información, análisis en profundidad y opinión sobre el mundo del capital riesgo, con énfasis en el mercado español, y ello con una manifiesta orientación práctica y de mercado. La Revista se dirige a todas aquellas personas interesadas en el sector del capital riesgo, desde los operadores directa o indirectamente relacionados con el mismo (inversores, asesores, financiadores, empresas, etc.) hasta el colectivo académico (universidades, escuelas de negocios, etc.). El contenido íntegro de la Revista se halla guardado y protegido electrónicamente en Dropbox donde continuara siendo accesible en caso de interrupción de la publicación de la misma. El Boletín de Actualidad de la Revista Española de Capital Riesgo, recapitula e informa acerca de la actividad desplegada en el mercado español por la industria del capital riesgo, presentando de forma clara y sencilla, tanto sus operaciones como otros acontecimientos de interés para los operadores y asesores del mercado. El Boletín se edita trimestralmente y se distribuye conjuntamente con la Revista Española de Capital Riesgo bajo suscripción, resultando asimismo accesible online a través de su pagina web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: