Alianza entre la Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) y el Instituto de Capital Riesgo (INCARI)

Madrid, 10 de mayo de 2022.

Este acuerdo de colaboración entre ambas entidades permitirá, tras la firma de Fernando Ibáñez Ferriol – Presidente de la Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) – y de Rodrigo Recondo – Presidente del Instituto de Capital Riesgo (INCARI) – enriquecerse mutuamente desde una doble perspectiva:

Por un lado esta alianza cristalizará en la mejora de la formación de los profesionales de asesoramiento financiero.
De otra parte enriquecerá los servicios prestados a los asociados del centro de investigación de finanzas corporativas.

______________________________________________________________________________________________________


ASEAFI se alía con INCARI, la institución académica que fomenta el estudio y la formación en torno al capital riesgo. El objetivo de esta colaboración entre ambas entidades pasa por actualizar el conocimiento de los profesionales del asesoramiento. De esta manera, la asociación se posiciona como un divulgador fiable y potencia las capacidades de sus miembros.

Así lo estima Fernando Ibáñez, presidente de ASEAFI, que valora el acuerdo de forma muy positiva, ya que “esta alianza nos permite incrementar el conocimiento de los asesores financieros en capital riesgo. INCARI, entidad experta en la materia, contribuirá a mejorar los servicios de nuestros asociados, a otorgarle mayor profundidad a sus elementos de juicio. Es sin duda una colaboración muy satisfactoria”.

Por su parte, Rodrigo Recondo, presidente de INCARI, , ha subrayado el interés e importancia de esta alianza en un momento en el que el capital riesgo, y otros activos financieros privados, como la deuda, están adquiriendo un peso creciente en las carteras de inversión de los inversores no profesionales o minoristas, lo que demanda una mayor formación y conocimiento de estos activos por parte de la comunidad de asesores financieros, a lo que INCARI puede contribuir eficazmente.

Sobre ASEAFI

ASEAFI es la Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero, cuyo objetivo es representar los intereses generales de las ESIS autorizadas por la CNMV, que prestan asesoramiento financiero a cliente final, ya sea esta institucional o retail. La asociación cuenta con 48 miembros asociados, entre los que se encuentran las principales empresas de servicios de inversión en España. ASEAFI coordina todo tipo de actividades y eventos ligados a la divulgación de conocimiento financiero, siendo un punto de encuentro y de diálogo de la industria del asesoramiento financiero en España. Próximamente la asociación celebrará un encuentro sobre productos alternativos el próximo 1 de junio y también su congreso anual el 23 de junio.

Sobre INCARI

El Instituto de Capital Riesgo (INCARI), cuyos orígenes se sitúan en el foro de debate constituido en 2006 en torno a la Revista Española de Capital Riesgo, es una institución académica de naturaleza privada, constituida en 2014 como asociación sin ánimo de lucro, y promovida por un conjunto de profesionales del derecho, de las finanzas y de la docencia universitaria, que, por razones de trabajo mantienen una estrecha relación con el mundo del capital riesgo. La investigación aplicada, la formación y la docencia, la opinión independiente, y la divulgación y difusión del conocimiento sobre capital riesgo y private equity constituyen los ejes en torno a los cuales giran el conjunto de sus actividades.

Leer más:
https://lnkd.in/daVr6Zx7
https://lnkd.in/d3QK2bAY
https://lnkd.in/gX_RhJB

ASEAFI e INCARI

Publicado por recari.blog

La Revista Española de Capital Riesgo (RECARI) es una publicación que, con un criterio académico-científico, y desde una perspectiva multidisciplinar, se centra en el mundo del capital riesgo o private equity, en particular, y del corporate finance en general. La Revista tiene por objeto proporcionar información, análisis en profundidad y opinión sobre el mundo del capital riesgo, con énfasis en el mercado español, y ello con una manifiesta orientación práctica y de mercado. La Revista se dirige a todas aquellas personas interesadas en el sector del capital riesgo, desde los operadores directa o indirectamente relacionados con el mismo (inversores, asesores, financiadores, empresas, etc.) hasta el colectivo académico (universidades, escuelas de negocios, etc.). El contenido íntegro de la Revista se halla guardado y protegido electrónicamente en Dropbox donde continuara siendo accesible en caso de interrupción de la publicación de la misma. El Boletín de Actualidad de la Revista Española de Capital Riesgo, recapitula e informa acerca de la actividad desplegada en el mercado español por la industria del capital riesgo, presentando de forma clara y sencilla, tanto sus operaciones como otros acontecimientos de interés para los operadores y asesores del mercado. El Boletín se edita trimestralmente y se distribuye conjuntamente con la Revista Española de Capital Riesgo bajo suscripción, resultando asimismo accesible online a través de su pagina web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: