#Ranking (extracto) de #infraestructuras de 2022

Presentamos el #Ranking (extracto) de #infraestructuras de 2022, clasificado por el número de inversiones acumuladas sobre targets de #españoles por #sociedadesdecapitalriesgo.

El número de total de #deals considerándose el año, incluyendo las 4 contempladas en el cuarto trimestre, ascienden a 32.

Asterion Industrial Partners con 3 inversiones encabeza el ranking seguido de Caixa Capital Risc y de PONTEGADEA INVERSIONES SL, con 2 operaciones cada uno entre los 29 #inversores  considerados.

Un análisis completo de todas las operaciones, clasificadas por fase de inversión puede encontrarse en la sección “Carteras Españolas de Capital Riesgo” en https://lnkd.in/dZK8Vxuj en donde se pueden seleccionar el nombre del Inversor – ordenados alfabéticamente – o bien a través de la búsqueda por Sector y/o Comunidad Autónoma en donde se encuentra ubicado el Inversor.

Otra manera es a través del #whoiswho seleccionando el eligiendo su posicionamiento profesional, fase de inversión, tipología, nacionalidad y/o comunidad autónoma del inversor.

________________________________________________

Herebelow is presented the 2022 #infrastructure #ranking   classified by the number of accumulated #deals that took place in #Spanish #companies.

Más info en los siguientes enlaces:

https://lnkd.in/dKSPgw_r

https://lnkd.in/gX_RhJB

#infraestructura #infrastructura #privateequity #capitalriesgo #capitalprivado  #debt #assetmanagement #realestate

Ranking (extracto) de infraestructura de 2022

Publicado por recari.blog

La Revista Española de Capital Riesgo (RECARI) es una publicación que, con un criterio académico-científico, y desde una perspectiva multidisciplinar, se centra en el mundo del capital riesgo o private equity, en particular, y del corporate finance en general. La Revista tiene por objeto proporcionar información, análisis en profundidad y opinión sobre el mundo del capital riesgo, con énfasis en el mercado español, y ello con una manifiesta orientación práctica y de mercado. La Revista se dirige a todas aquellas personas interesadas en el sector del capital riesgo, desde los operadores directa o indirectamente relacionados con el mismo (inversores, asesores, financiadores, empresas, etc.) hasta el colectivo académico (universidades, escuelas de negocios, etc.). El contenido íntegro de la Revista se halla guardado y protegido electrónicamente en Dropbox donde continuara siendo accesible en caso de interrupción de la publicación de la misma. El Boletín de Actualidad de la Revista Española de Capital Riesgo, recapitula e informa acerca de la actividad desplegada en el mercado español por la industria del capital riesgo, presentando de forma clara y sencilla, tanto sus operaciones como otros acontecimientos de interés para los operadores y asesores del mercado. El Boletín se edita trimestralmente y se distribuye conjuntamente con la Revista Española de Capital Riesgo bajo suscripción, resultando asimismo accesible online a través de su pagina web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: