NdP del Instituto de Capital Riesgo (INCARI) 1S.2020 de España (1 de 3)

Instituto de Capital Riesgo (INCARI) />Nota de Prensa del Instituto de Capital Riesgo (INCARI) del 1S.2020

• Las inversiones en Capital Riesgo se han contraído un 17% en el primer semestre de 2020 con respecto a las materializadas en 2019.
• El sector de comercio electrónico continúa siendo, un año más, el sector con mayor número de inversiones recibidas en España, seguido por el sector TIC y de Servicios.
• Uría Menéndez y Ernst & Young lideran los Despachos Profesionales de asesoramiento.

Durante el periodo del 1S.2020 el número acumulado de operaciones de inversión contabilizado por el Instituto de Capital Riesgo (INCARI) en el en España ha ascendido a 346 operaciones, lo que representa un 17% menos de las registradas en el mismo periodo de 2019. La fase de inversión de Seed & Venture Capital destaca, al igual que el año pasado, en primera posición con 275 operaciones realizadas representando un 80% del total acometido, frente a las 289 operaciones registradas 2018.
En segundo lugar, se sitúa la fase de private equity con 56 inversiones realizadas con un descenso considerable con respecto de las 90 operaciones registradas en estas mismas fechas en el año 2019 que suponen un 16% sobre el total.
La fase de inversión conocida como Capital Riesgo Inmobiliario & Infraestructuras se posiciona en tercer lugar con 41 adquisiciones (12% del total de inversiones realizadas).
Equity Crowdfunding se sitúa en cuarto lugar al haberse registrado 29 inversiones (8% del total) mientras que en la quinta plaza fase se posiciona con 15 inversiones la conocida como Special Situations, (que viene a identificarse un 4% del total de inversiones realizadas).

En 2020 se observa una continuidad en el predominio de las operaciones de comercio electrónico con 114 cierres frente a los 148 de 2019, que representan un 33% del total operaciones realizadas. La entrada del sector TIC en la segunda posición relega del pódium al sector industria al confirmarse el sector servicios en la segunda posición.
https://www.incari.org/index.php/es/sala-de-prensa/139-inversiones-en-capital-riesgo-en-el-primer-semestre-2020
https://www.crunchbase.com/organization/instituto-de-capital-riesgo-incari#section-overview

Publicado por recari.blog

La Revista Española de Capital Riesgo (RECARI) es una publicación que, con un criterio académico-científico, y desde una perspectiva multidisciplinar, se centra en el mundo del capital riesgo o private equity, en particular, y del corporate finance en general. La Revista tiene por objeto proporcionar información, análisis en profundidad y opinión sobre el mundo del capital riesgo, con énfasis en el mercado español, y ello con una manifiesta orientación práctica y de mercado. La Revista se dirige a todas aquellas personas interesadas en el sector del capital riesgo, desde los operadores directa o indirectamente relacionados con el mismo (inversores, asesores, financiadores, empresas, etc.) hasta el colectivo académico (universidades, escuelas de negocios, etc.). El contenido íntegro de la Revista se halla guardado y protegido electrónicamente en Dropbox donde continuara siendo accesible en caso de interrupción de la publicación de la misma. El Boletín de Actualidad de la Revista Española de Capital Riesgo, recapitula e informa acerca de la actividad desplegada en el mercado español por la industria del capital riesgo, presentando de forma clara y sencilla, tanto sus operaciones como otros acontecimientos de interés para los operadores y asesores del mercado. El Boletín se edita trimestralmente y se distribuye conjuntamente con la Revista Española de Capital Riesgo bajo suscripción, resultando asimismo accesible online a través de su pagina web.

Un comentario en “NdP del Instituto de Capital Riesgo (INCARI) 1S.2020 de España (1 de 3)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: