Portada del Boletín de Actualidad del Mercado español de Capital Riesgo del 1T.2023

EL TOTAL DE OPERACIONES EN #PRIVATEEQUITY (PE) EN EL 1T.2023 SUFREN UN DESCENSO DEL 30% EN COMPARACIÓN CON LAS DEL1T.2022.

Las 54 operaciones de la fase de #BuyOut & #Growth (BOG) suponen un descenso del 28% con respecto a las producidas en 2022. Los 166 deals de #Seed & #VentureCapital (SVC) también se han visto reducidas, en un 32%, al compararlas con las desplegadas en 2022 mientras que las de #SpecialSituations (SS) permanecen constantes.

España (174), Estados Unidos (37) y Reino Unido (26) han sido los países que han realizado un mayor número de adquisiciones y representando un 80% del total.

El comercio electrónico, con 66 adquisiciones (29% del total) ha sido el sector con mayor número de inversiones efectuadas seguido del sector Servicios con 40 compras (17%) e Industria con 37 adquisiciones (16%). 

#RANKINGS de #INVERSORES y #ASESORES

Goldman Sachs Asset ManagementIncus CapitalKobus Partners ManagementQualitas Equity FundsThe Carlyle Group empatan en primer lugar el pódium del Ranking de Inversores de Buyout & Growth (BOG) con 2 inversiones cada uno. El CDTI Innovación – Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación,  encabeza con 8 adquisiciones el Ranking de Inversores de Seed & Venture Capital (SVC) seguido de Inveready Asset Management con 5 y, en tercer lugar, empatan Atitlan Grupo EmpresarialEnisa con el emprendimiento innovador – Empresa Nacional de InnovaciónSabadell Asset Management, SA con 4 inversiones cada uno. 

Garrigues lidera el #Ranking de Asesores Legales en relación con el número de asesoramientos en los que intervino, de alguna manera, una ECR y un target español seguido de King & Wood Mallesons y de Clifford Chance en segunda y tercera posición, respectivamente, de las 52 firmas profesionales consideradas.
EYKPMG España y PwC España se sitúan, por este orden, en las 3 primeros lugares del Ranking de #AsesoresFinancieros de las 8 despachos financieros analizados. 

OFERTA FORMATIVA ONLINE 
Curso avanzado online de Capital Riesgo y Emprendimiento 2023 (5ª edición)
Curso de experto en Valoración de Empresas 2023 (3ª edición)
Curso Superior online de Reestructuración Empresarial y Capital Riesgo 2023 (1ª edición) 

ARTÍCULO DESTACADO
La intermediación financiera no bancaria y los nuevos fondos de deuda introducidos por la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas Ana Martínez-Pina y Valentina Rodríguez Hernández de Gómez-Acebo & Pombo
El presente trabajo analiza las fuentes de financiación empresarial, centrándose en las que forman parte de la intermediación financiera no bancaria (la “IFNB”), abordando en particular los fondos de deuda, que formando parte de la inversión colectiva carecían de una regulación ad hoc en España, hasta la reciente […].

En el nº 4/2022 + 1/2023 de la Revista Española de Capital Riesgo (RECARI) / Spanish Journal of Private Equity and Venture Capital
https://lnkd.in/dkKEAcHdhttps://lnkd.in/dEqkvd7K
#emprendimiento #assetmanagement #empresas

Publicado por recari.blog

La Revista Española de Capital Riesgo (RECARI) es una publicación que, con un criterio académico-científico, y desde una perspectiva multidisciplinar, se centra en el mundo del capital riesgo o private equity, en particular, y del corporate finance en general. La Revista tiene por objeto proporcionar información, análisis en profundidad y opinión sobre el mundo del capital riesgo, con énfasis en el mercado español, y ello con una manifiesta orientación práctica y de mercado. La Revista se dirige a todas aquellas personas interesadas en el sector del capital riesgo, desde los operadores directa o indirectamente relacionados con el mismo (inversores, asesores, financiadores, empresas, etc.) hasta el colectivo académico (universidades, escuelas de negocios, etc.). El contenido íntegro de la Revista se halla guardado y protegido electrónicamente en Dropbox donde continuara siendo accesible en caso de interrupción de la publicación de la misma. El Boletín de Actualidad de la Revista Española de Capital Riesgo, recapitula e informa acerca de la actividad desplegada en el mercado español por la industria del capital riesgo, presentando de forma clara y sencilla, tanto sus operaciones como otros acontecimientos de interés para los operadores y asesores del mercado. El Boletín se edita trimestralmente y se distribuye conjuntamente con la Revista Española de Capital Riesgo bajo suscripción, resultando asimismo accesible online a través de su pagina web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: