Curso Online Superior en Reestructuración Empresarial y Capital Riesgo de INCARI

Único curso en el mercado que trata el papel de la financiación alternativa no bancaria en la solución de crisis empresariales. Enfoque multidisciplinar (económico-financiero, mercantil, fiscal, laboral, bancario, contable), y orientado al mercado.

Adaptado a las últimas reformas legales en materia concursal, fiscal y laboral.

Beneficios de estudiar el curso con Tirant lo Blanch:
Porque a diferencia de otros cursos donde suele predominar el enfoque regulatorio, concursal y mercantil, el carácter multidisciplinar de este Curso, junto a su orientación al mercado, hacen del mismo el único que aporta una visión global de los problemas que plantea una reestructuración empresarial, y garantiza un recta comprensión y asimilación de los distintos intereses en presencia en un proceso de estas características.

Dirigido a:
– Profesionales del Derecho y de las Finanzas, que ejercen como asesores de empresas en general y que, como tales, pueden llegar a tener que afrontar y asesorar ocasionalmente en situaciones de crisis. Asesores jurídicos y/o financieros, especializados en operaciones corporativas de fusiones y adquisiciones (M&A).
– Directivos de empresas que, sin perjuicio del correspondiente asesoramiento externo, han de enfrentarse y gestionar procesos de crisis y reestructuración por diferentes motivos.
– Gestores de entidades de capital riesgo cuyas inversiones tengan como orientación preferente las llamadas “situaciones especiales”.

https://formacion.tirant.com/es/nuevo-curso-en-reestructuracion-empresarial-y-capital-riesgo/
https://www.incari.org/index.php/es/formacion/curso-online-reestructuracion-empresarial

Publicado por recari.blog

La Revista Española de Capital Riesgo (RECARI) es una publicación que, con un criterio académico-científico, y desde una perspectiva multidisciplinar, se centra en el mundo del capital riesgo o private equity, en particular, y del corporate finance en general. La Revista tiene por objeto proporcionar información, análisis en profundidad y opinión sobre el mundo del capital riesgo, con énfasis en el mercado español, y ello con una manifiesta orientación práctica y de mercado. La Revista se dirige a todas aquellas personas interesadas en el sector del capital riesgo, desde los operadores directa o indirectamente relacionados con el mismo (inversores, asesores, financiadores, empresas, etc.) hasta el colectivo académico (universidades, escuelas de negocios, etc.). El contenido íntegro de la Revista se halla guardado y protegido electrónicamente en Dropbox donde continuara siendo accesible en caso de interrupción de la publicación de la misma. El Boletín de Actualidad de la Revista Española de Capital Riesgo, recapitula e informa acerca de la actividad desplegada en el mercado español por la industria del capital riesgo, presentando de forma clara y sencilla, tanto sus operaciones como otros acontecimientos de interés para los operadores y asesores del mercado. El Boletín se edita trimestralmente y se distribuye conjuntamente con la Revista Española de Capital Riesgo bajo suscripción, resultando asimismo accesible online a través de su pagina web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: